En CABECITAS PERFECTAS atendemos las asimetrías craneales que dan motivo a más consultas en neurocirugía pediátrica: las posicionales (como la plagiocefalia –también conocida como “Síndrome de la cabeza plana”–, la braquicefalia y la dolicocefalia) y las craneosinostóticas o de cierre prematuro de las suturas craneales.
Dependiendo de la causa de la asimetría craneal será el tratamiento indicado: manejo terapéutico de moldeamiento craneal para las asimetrías posicionales o quirúrgico para los casos de craneosinostosis.
Son el aplanamiento de una de las partes del cráneo por la presión constante sobre un mismo punto, ya sea anterior (frente) o posterior (occipital o nuca). Pueden desarrollarse desde antes del nacimiento o en los primeros meses de vida.
A partir de 1992 se dio un incremento en el registro de la plagiocefalia posicional debido a la campaña Back to Sleep (Dormir de Espalda), ahora llamada Safe to Sleep® (Seguro al Dormir), de la Academia Americana de Pediatría, dirigida a reducir el riesgo de MUERTE DE CUNA, en la que se recomendaba que los recién nacidos durmiesen boca arriba.
La mortalidad se redujo hasta en un 40%, pero provocó que, por mantener al infante en una misma posición, aumentarán los problemas de aplanamiento y/o asimetrías en sus cabecitas.
Actualmente, se estima una incidencia de 46.6% de asimetrías creaneales en los bebés entre las 7 y 12 semanas de vida . Este es un buen momento para tomar medidas para corregir la asimetría y evitar secuelas permanentes.
A simple vista pareciera que la asimetría craneal no es un problema grave, pero, si no se trata adecuadamente, puede provocar secuelas en el futuro desarrollo del bebé:
Es un defecto de nacimiento en el cual los huesos del cráneo del bebé se cierran prematuramente. Como en los primeros años de vida el tejido cerebral tiene una etapa de crecimiento acelerado, si hay un cierre prematuro, hay una restricción del volumen de la cavidad craneal donde está contenido el cerebro, lo que ocasiona un déficit en el neurodesarrollo y una alteración en la forma del cráneo.
Cuando más de una sutura se cierra prematuramente es posible que se genere una acumulación de presión dentro del cráneo que puede causar problemas como: ceguera, convulsiones o daño cerebral.
Si tienes alguna inquietud sobre la forma de la cabecita de tu bebé, no esperes más y acude a CABECITAS PERFECTAS para una valoración inicial y escaneo, completamente inocuo y seguro, que indicará, de forma objetiva, si existe alguna alteración y la severidad de esta. Una valoración temprana y un tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia en el desarrollo de tu bebé.
1 Pediatrics Volume 132, Number 2, August 2013